-“La visión mezquina y electoral del presidente Felipe Calderón lo hace preferir que dichos apoyos se den a cuentagotas y con la discrecionalidad”: Juan Alberto valdivia
En un pronunciamiento presentado ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el Diputado Juan Alberto Valdivia Alvarado, a nombre de la Fracción del PRI, se manifestó a favor de que se aplique el fondo propuesto por la Cámara de Diputados del Congreso Federal por 10 mil millones de pesos para apoyar a las entidades que han sufrido pérdidas en sus actividades agropecuaria a causa de la sequía y la heladas, el cual fue vetado por el Presidente de la República.
El documento señala que con el fin de contar con herramientas para hacer frente a este tipo de fenómenos, el Congreso de la Unión el pasado 15 de diciembre emitió un decreto mediante el cual se creaba un fondo especial de diez mil millones de pesos para afrontar este tipo de fenómenos, que ya afecta a cerca de 20 estados de la República, y de los cuales se verían beneficiados específicamente Sonora, Baja California, Aguas Calientes, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nuevo León, Zacatecas y Baja California Sur entre otros.
El diputado Valdivia Alvarado señala de igual manera: “en el Partido Revolucionario Institucional lamentamos el desdén con que la Presidencia de la República ha tomado este tema, dejando de lado la implementación de este fondo que es de fundamental importancia para rescatar al 70% del campo mexicano que se ha visto afectado por las heladas y la sequía, lo que acarreará no solamente la falta de sustento para miles de familias, sino que encarecerá gran parte de los productos que la población requiere para su alimentación.”
De igual manera, el documento presentado por el Coordinador de la bancada priísta señala que es la visión mezquina y electoral del presidente Felipe Calderón lo hace preferir que dichos apoyos se den a cuentagotas y con la discrecionalidad que le permitirá premiar o castigar a ciertos estados del país de acuerdo con las necesidades electorales del próximo proceso, en lugar de destinarlo a un fondo que, al igual que otros similares, cuenta con reglas de operación claros e imparciales para que las entidades puedan acceder a ellos.
Concluye el pronunciamiento manifestando que por la importancia que reviste para la mayor parte de las entidades federativas, y en especial para Baja California Sur, la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la XIII Legislatura del Congreso del estado de Baja California Sur, se suma a los diversos acuerdos y pronunciamientos hechos por otras entidades y de la misma Comisión Permanente del Congreso de la Unión mediante los que se exhorta al Ejecutivo Federal buscar los mecanismos de diálogo y jurídicos que permitan la entrada en vigor del fondo especial para contingencias naturales antes mencionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario